El Pacto Social para un Ecuador con Cero Embarazos en Adolescentes, respaldado por 28 instituciones públicas y privadas, busca abordar urgentemente el embarazo adolescente, un problema que afecta la salud y el desarrollo del país. A través de estrategias integrales, se busca garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva y promover la educación integral de la sexualidad.
Las acciones incluyen fortalecer la protección social para adolescentes embarazadas y madres, fomentar la colaboración intersectorial y prevenir la violencia de género. Este esfuerzo conjunto es crucial para crear un entorno en el que se pueda prevenir eficazmente él embrazó adolescente.
Familias de las comunidades educativas: Niñas, niños, adolescentes, madres gestantes y lactantes.
1. Modelo de Gobernanza Intersectorial y territorial para abordaje integral del Embarazo Adolescente
El pacto tiene un alcance nacional, priorizando las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad, incluyendo zonas rurales y comunidades de pueblos y nacionalidades. Se busca asegurar que todas las regiones del Ecuador se beneficien de las políticas y programas implementados.
Soy Lavinia Valbonesi de Noboa, Primera Dama, y desde esta plataforma, buscamos llevar esperanza, solidaridad a quienes más lo necesitan, fomentando la colaboración activa entre el sector público, privado y la sociedad civil.
Copyright © 2024